fbpx

El Estudio de Orientación Vocacional se realiza con la finalidad de explorar a fondo las capacidades, habilidades, aptitudes, valores y temperamentos de cada persona, para que a través de este conocimiento logren tener una visión más amplia sobre qué carrera incluye sus intereses y sus capacidades y de esta forma, puedan tomar una mejor decisión.

De igual manera, se realiza la exploración de los aspectos emocionales y rasgos de personalidad con el fin de evaluar cómo estos factores afectan en dicha decisión.

Las pruebas de las que se compone esta valoración son las siguientes, y pueden variar dependiendo la edad:

  • Historia Clínica
  • Escala de Inteligencia Revisada de Wechsler (WISC-IV, WAIS-III)
  • Test de Habilidades Mentales Primarias de Thurstone (HMP)
  • Escala de Preferencias Vocacional de Kuder
  • Estudio de Valores de Allport
  • Inventario de Rasgos Temperamentales de Thurstone (IRT)

Aspectos proyectivos evaluados en:

  • Test Gráfico Proyectivo de la Figura Humana de Machover
  • Test Gráfico Proyectivo de la Casa, Árbol, Persona (H.T.P.)
  • Test Gráfico Proyectivo de la Familia en Movimiento (K.F.D)
  • Test Gráfico Proyectivo de la Persona bajo la LLuvia de Hammer
  • Técnica del Dibujo e Historia de un Animal de Levy (LADS)
  • Técnica Gráfica de Visión a Futuro (V-F)
  • Evaluación de la dinámica familiar a través del arte
  • Frases Incompletas para la Exploración de la Identidad Vocacional de Bohoslavsky
  • Autobiografía

 

flecha-left Regresar