La valoración psicopedagógica se realiza con la finalidad de determinar cuál es el desarrollo cognoscitivo y de aprendizaje de la persona evaluada, obteniendo también su coeficiente intelectual y las áreas tanto de habilidad como de necesidad. De igual manera se realiza la exploración de los aspectos emocionales y cómo éstos afectan las demás áreas del desarrollo.
Este tipo de valoración nos brinda un punto de partida para diseñar un Programa Terapéutico de acuerdo a las necesidades individuales de aquellas personas que requieran de la atención.
Las pruebas de las que se compone esta valoración son las siguientes, y pueden variar dependiendo del motivo de consulta y la edad:
- Historia Clínica
- Escala de Inteligencia de Wechsler (WPPSI-III, WISC-IV, WAIS-III)
- Test Guestáltico Visomotor de L. Bender I y II
- Escala de Conners para Padres Revisada, versión larga (CPRS-R:L)
- Escala de Conners para Maestros Revisada, versión larga (CTRS-R:L)
- Escala del Reporte Personal para Adolescentes de Conners (CASS:L)
- Batería III Estándar de Habilidad Cognoscitiva Revisada (WOODCOCK-MUÑOZ)
- Batería III Estándar de Aprovechamiento Revisada (WOODCOCK-MUÑOZ)
- Test Illinois de Aptitudes Psicolingüísticas (ITPA-3)
- Método de Evaluación de la Percepción Visual de Frostig (DTVP-2, DTVP-A)
Los aspectos proyectivos se evalúan en:
- Test Gráfico Proyectivo de la Figura Humana de MACHOVER
- Test Gráfico Proyectivo de la Casa, Árbol, Persona (H.T.P.)
- Test Gráfico Proyectivo de la Familia en Movimiento (K.F.D.)
- Test Gráfico Proyectivo de la Familia Ideal
- Test Gráfico Proyectivo de la Persona bajo la Lluvia de HAMMER
- Técnica del Dibujo e Historia de un Animal de Levy (LADS)
- Test Gráfico Proyectivo de la Familia Representada con Animales
- Cuestionario Desiderativo
- Frases Incompletas (para niños, adolescentes y adultos)
- Frases Incompletas de Aplicación Escolar
- Test de Apercepción Temática (CAT-A, CAT-H)
- Dibujo Libre
- Evaluación por medio del Juego
